martes, 17 de marzo de 2015




Obra de Paul Klee - Selenio



                                          
                                  "A veces
                                  quisiera
                                  enseñarte
                                  que hay algo
                                  llamado amor
                                  moviendo el mundo
                                  a través
                                  de una dimensión
                                                           para ti desconocida"  




martes, 24 de febrero de 2015

HAIKU



                                        Obra de Elime Claus   "Sunset over Waterloo Bridge"1916





Bajo la arcada

se bandea el reflejo

del sol dorado





martes, 17 de febrero de 2015

LA ENCICLOPEDIA




                                                              "El Cíclope" Odilón Redón  1848





LA ENCICLOPEDIA




Descansa como descansan los sabios,

arropada por la sabiduría.


Recreo la mirada por sus páginas

y mis ojos recogen todo el frío

de la pequeña estatua de Afrodita

y el sollozo de una adoquinada

y residencial calle de Pompeya.



Miro tras las ventanas del Museo del Louvre

la figura de "El pobre pescador"

del pintor Pierre Puvis de Chavannes,

y todos los colores del otoño

están vertidos dentro de la barca.



Cada una de las obras

sigue el rigor marcado por el tiempo.


Ahora

es octubre de un año en que las enciclopedias

son un enorme flujo de silencios

hasta parecer muertas, sin embargo

el ojo de "El cíclope" de Odilón Redón

sobre esta hoja, no me pierde de vista.






martes, 3 de febrero de 2015





                                               Obra de Tomás Sánchez- Pintura cubana.





Entre la fronda
el camino mantiene 
su boca abierta.




domingo, 1 de febrero de 2015

FRANCISCA AGUIRRE





                                                     Polinmia 222 con Francisca Aguirre


El día 29 celebramos el esperado recital con Paca Aguirre en la Universidad Politécnica de Valencia. Presentó el acto Elena Escribano y Pilar Verdú. Un placer haber disfrutado de la poesía de esta gran
poeta que tantos premios ha obtenido a lo largo de su carrera.




SONETO             (Paca Aguirre)

Y si después de todo, todo fuera
un ir muriendo para al fin morirnos
a qué este loco empeño en convertirnos
en contables de un tiempo que no espera.

Y si resulta que lo cierto era
este sermón que viene a repetirnos
que avanza el huracán para batirnos
y es inútil y absurda esta carrera.

Entonces, amor mío, ten sosiego
y aprovecha esta cueva que te ofrezco
y apura el agua que yo no he bebido.

El viento nos arrastra frío y ciego,
toma mi manta mientras yo envejezco:

amarte de otro modo no he sabido.

Paca Aguirre




martes, 20 de enero de 2015

DE BOCA PARA ADENTRO












                                   Autor: John Jude Palencar
 

DE BOCA PARA ADENTRO



Vengo a hablar
de boca para adentro,
a salir al asfalto a cuatro patas,
a merodear tejados, a menguarme
cuando la luna llena me provoque.
 
Me gusta alzar los ojos
tras las ventanas,
y arañar con un movimiento tenue
las paredes
ciegas.
 

Puedo vagar por calles, deambular.
 
Si te molestan mis ojos cierra cortinas,
baja persianas,
escóndete debajo de las piedras.


Soy en tu cabeza 
la voz.





 

domingo, 11 de enero de 2015

AMAPOLAS

 
 
 
 
Autor: Vincent Van Gogh "Camino de amapolas"
 
 
 
 
Junto al camino
sangran desfallecidas
las amapolas
 
 


domingo, 4 de enero de 2015

Carpe Diem

 
 
 
 
 
                                                Obra de Rafael Sanzio "Las tres gracias"




                      CARPE DIEM


Ha escalado
hasta el umbral más alto,
obstinada en dar saltos desde allí.

Ha liberado el ya imposible
mandamiento:
que no mire por el ojo de la cerradura
esa forma desnuda
                                          del hombre. 

Así, a pesar de todo, se pregunta
si aún no es tarde
para subir a un pupitre y gritar:

!Oh, capitán, mi capitán!

 Coged las rosas mientras podáis.






lunes, 22 de diciembre de 2014

!!FELIZ NAVIDAD!!

 
 
!!OS DESEO A TODOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO 2015!!
 
 
!No hay problema si sonrie la lumbre, la oliva y el cereal!
 
 
 
 
 
 

viernes, 12 de diciembre de 2014

 
 
 
CONCILYARTE CON LA MOSTRA VIVA CINEMA DEL MEDITERRANI
 

 




 


 
 
LA VIDA ABISMAL
 
Película ambientada en 1972 en Valencia. Basada en la novela finalista del Premio Planeta 2004 La vida en el abismo, del escritor valenciano Ferran Torrent.
 
 
 
                        LA VIDA ABISMAL
 
 

Provengo de los días quebradizos
de esos años setenta donde era
habitual caerse y levantarse,
de los restos de aquel lapso de tiempo.
 

¿Quién aceleró la lenta danza,
quién mi caída hacia la timba?
 

Siempre hubo un jugador empedernido,
ese muchacho malo que te enseña
cómo sobrevivir en el abismo.
 

Y así es como comienzan las apuestas:
        

Llega la noche herida de humareda,
entregados los huesos al envite.
Nadie escapa a las reglas de este juego,
nadie detiene la codicia,
 

tampoco yo me puedo escabullir,
 y no hago nada salvo reposar
este corto cañón de la pistola
muy adentro de mi boca,
refugiarme aturdido en el disparo.


Al fin y al cabo qué es el juego sino
un lugar peligroso,
como la vida.
 
Autora: Carmela Rey




martes, 2 de diciembre de 2014

III Certamen-Maratón de Microrrelatos (CLAVE)

 
 
 
 
III CERTAMEN-MARATÓN DE MICRORRELATOS (CLAVE)
 
 

La “Asociación de Escritores y Críticos Literarios de la Comunidad Valenciana” (CLAVE) y en estrecha colaboración con El Ámbito Cultural del Corte Inglés, organizó el III Certamen de Microrrelatos, cuya gala de entrega de premios y lectura por parte de los 42 finalistas, tuvo lugar el 25 de noviembre en el salón de actos del Corte Inglés de Valencia.



MICRORRELATO FINALISTA

ONDAS DE RADIO


Quisiera que  no hubiera sucedido, que aquel día no escuchara un relato a través de la radio, que la voz no dijera: “Entré en el callejón escasamente alumbrado por luces céreas de farolas, anduve despacio buscando… Lo sabía. Sabía que en cuanto  viera  su casa, la reconocería. Sí, allí estaba. Una vivienda encalada de dos pisos. Las ventanas entreabiertas con sus cortinas corridas, una luz tenue en la habitación y aquella  silueta. Su silueta” Quisiera que la voz de la radio sobre mi mesita  no se hubiera detenido un instante.

Que el calor no fuera insoportable y así no tener que  levantarme de la cama para entreabrir un poco más las ventanas. Que un ruido en la habitación no me hiciera girar la cara y dar un grito. Créanlo, quisiera que no se hubiera abalanzado sobre mí con los ojos idos, así no habría sentido sus manos sobre mi garganta.

Que la radio no comenzara de nuevo a decir: “Por fin la encontré, me abalancé sobre ella y su grito fue lo último que oí”
Llegué justo a tiempo de apagar la radio


Autora: Carmela Rey

 Enlace a la antología: https://drive.google.com/file/d/1vvmig0Y3nYcurCpve7fNjYZojc1upkZc/view?usp=sharing