jueves, 16 de mayo de 2019
EL LIBRO DE POEMAS
Hoy echo la mirada atrás y recupero con cariño este poema editado en la Antología de Polimnia 222-2003-2013 coordinado por Elena Escribano y actualmente por Pilar Verdú.
domingo, 12 de mayo de 2019
POES-ÉNCIA
Del 9 al 11 de Mayo celebramos en el Ateneo Mercantil de Valencia el Primer Festival Nacional de Poesía. Gracias a los organizadores por la invitación.
Con: Ricardo Bellveser, Juan Luis Bedins, Antonio Mayor
Sánchez, Rafael Soler, Blas Muñoz Pizarro, Pascual Casañ, Rosa María Volarroig, Pilar Verdú, Teresa Espasa, Carmen Arnau Borgoña, Elena Torres, Vicente Barberá Albalat y
Mila Villanueva.
domingo, 23 de diciembre de 2018
FELIZ NAVIDAD
Os deseo a todos una Feliz Navidad con este fresco de extraordinaria delicadeza.
La Natividad de Giotto di Bondone del año 1305. Se encuentra en los muros de la Capilla Scrovegni de Padua., también llamada Capilla de la Arena. En ella se encuentran un ciclo de frescos de la vida de la Virgen y Jesús.

domingo, 16 de diciembre de 2018
LECTURA EN EL CASTILLO DE ALACUÁS
En el Castillo de Alacuás celebramos ayer, con motivo de la exposición Las miradas del deseo, un encuentro poético.
mi agradecimiento al Ayuntamiento de Alacuás y a Roger Swanzy por la invitación.
Fue una tarde de aforismos y poesía rodeada de buenos amigos.
Carmela Rey, Bibiana Collado, Roger Swanzy, José Iniesta y Manuel Emilio Castillo

lunes, 3 de diciembre de 2018
HOMENAJE A SAN VICENTE FERRER
Más de 25 poetas
rinden homenaje a San Vicente Ferrer en Valencia
3 de diciembre de 2018
En el marco del
600 aniversario de la muerte de San Vicente Ferrer, la comunidad del Real
Convento de Predicadores ha celebrado un acto poético y musical en torno a
la figura del santo predicador valenciano.
La celebración ha
estado organizada por la Basílica de San Vicente Ferrer y la asociación Concilyarte,
que cuenta con diferentes poetas, narradores, pintores, actores, fotógrafos,
diseñadores y músicos que pretenden "ensamblar las diferentes artes,
culturas y lenguas en un camino hacia la unidad dentro de la diversidad".
Autores de
diferentes estéticas, poetas de diversas creencias, leyeron versos inspirados
en las diversas facetas de Vicente Ferrer, desde su dimensión itinerante por
los caminos de Europa, a la faceta más popular, reinterpretando el tan
valenciano asunto de los miracles.
En representación
de Concilyarte y de la Basílica de San Vicente, dieron la bienvenida el
novelista César Gavela (Presidente de Conciliarte) y el poeta Antonio Praena,
agradeciendo que distintas sensibilidades, desde poetas sociales,
experimentales, clásicos, a autores místicos o metafísicos, se unieran para
vivir un momento de encuentro a través de la palabra.
Con el título “La
gloria y la palabra”, este acto, en palabras de Praena, tiende puentes y
trata de llevar más allá de los tópicos y los estereotipos la fuerza
vinculante de la lengua y la espiritualidad.
Tras la
presentación y la intervención del Coro Harmonía Polifónica de Valencia,
que estrenó un canto en lengua Zulú, abrió la lectura el periodista y Premio
Planeta de Novela Fernando Delgado, quien, ahora desde su tarea como
parlamentario de las Cortes Valencianas, trata de estar cerca de los escritores
y artistas de la Comunitat Valenciana. Delgado recordó su vínculo afectivo con
los dominicos, pues, en su infancia, solía acudir con su abuela a la Basílica
de Candelaria.
Un personaje de la fuerza de Vicente Ferrer puede inspirar versos
plenamente contemporáneos
Tras él, el poeta
Blas Muñoz recitó un no muy conocido poema vicentino de Vicente Andrés
Estellés, considerado uno de los renovadores de la literatura en lengua
valenciana. A continuación, se sucedieron en la lectura Carmela Rey, Elga
Reátegui y Gloria de Frutos con composiciones donde la mirada femenina estaba
presente y donde el vuelo lírico partía de elementos humildes cuya
significación entraba en contacto con los caminos de San Vicente. Tras ellas,
los miembros de la Revista Literaria “Crátera”, Gregorio Muelas, José Antonio
Olmedo y Jorge Ortiz Robla sorprendieron con obras que redimensionan temas
vicentinos con giros plenamente originales hacia la vertiente social (Ortiz
Robla y Muelas) y caritativa (Olmedo). La peculiaridad de cada uno
de ellos puso de manifiesto cómo un personaje de la fuerza de Vicente Ferrer
puede inspirar versos plenamente contemporáneos.
José
Iniesta abrió su profunda poesía contemplativa desde una visión
abierta a otras espiritualidades; Juan Luis Bedins, María Barceló, María
José Pastor, Mila Villanueva, Pascual Casañ y Pedro José Moreno dieron
cauce a una dimensión humanista, con guiños existenciales empapados, sin
embargo y ahí su originalidad, de una tonalidad netamente luminosa,
comprometida.
No quisieron
permaneces ajenos poetas como Rafael Correcher (leyó sus poemas la actriz Resu
Belmonte). Elena Torres recitó el poema remitido por Ricard Bellveser;
Gloria Sevilla los versos de Sergio Arlandis, y Vicente Botella el poema
enviado por el siempre social y siempre cristiano-humanista Víctor Gómez
Valentinos.
María Teresa
Espasa dejó que su reconocida experiencia poética se uniera a su dimensión
teológica con claridad y profundidad.
Desde el Ateneo
de Valencia, Vicente Barberá (con un intimismo ecuménico) y Virgilio
Fuero (que situó a Vicente Ferrer frente al drama de la inmigración)
trajeron a la Basílica la voz de esta entidad que representa la cultura civil
valenciana desde el s. XIX.
Especialmente se
agradeció el esfuerzo de Rosa María Vilarroig, que viajó desde Castellón
para regalarnos su metafísica de línea clara.
Finalmente, la
poeta ecuatoriana afincada en Zúrich, Eliana Cevallos, cerró el acto con
tres poemas de su libro finalista del Premio Internacional Fernando Rielo de
Poesía Mística. Desde Suiza, llegó a la basílica dominicana para poner un
broche de confianza, emoción y altura espiritual y poética.

sábado, 16 de junio de 2018
PRESENTACIÓN
Ayer, día 14 de Junio celebramos conjuntamente la presentación del libro DE AMENTIA (Premio César Simón de UV) de Carmela Rey y LA VIDA APARTE (Premio Internacional Gerardo Diego de Cantabria) de Pascual Casañ, ambos libros premiados en el 2017. El acto se celebró en la librería Ramón Llull de Valencia.
La presentación de DE AMENTIA estuvo a cargo de Juan Luis Bedins y LA VIDA APARTE llegó de la mano de Juan Ramón Barat, estupendos poetas y amigos.
Agradecida por la lectura de los poemas de DE AMENTIA a las poetas invitadas:
Gloria de Frutos, María Barceló y Pilar Verdú.
Fue de gran satisfacción, igualmente, escuchar a voces amigas leyendo poemas del libro de Pascual Casañ LA VIDA APARTE, como fueron Virgilio, Vicente Barberá y Juan Pablo Zapater.
¡Una tarde entrañable¡
La presentación de DE AMENTIA estuvo a cargo de Juan Luis Bedins y LA VIDA APARTE llegó de la mano de Juan Ramón Barat, estupendos poetas y amigos.
Gloria de Frutos, María Barceló y Pilar Verdú.
Fue de gran satisfacción, igualmente, escuchar a voces amigas leyendo poemas del libro de Pascual Casañ LA VIDA APARTE, como fueron Virgilio, Vicente Barberá y Juan Pablo Zapater.
¡Una tarde entrañable¡
sábado, 9 de junio de 2018
¡Quedáis todos invitados¡
Presentaremos:
"La Vida Aparte" de Pascual Casañ -
Premio Internacional Gerardo Diego de Cantabria
"De Amentia" de Carmela Rey
Premio César Simón de Universitat de Valencia 2017
Os esperamos en la Librería Ramón Llull de C/ Corona, 5 VALENCIA
Será el 14 de Junio a las 19.30 h.
viernes, 8 de junio de 2018
Carmela Rey
Carmela Rey nace en La Puebla de los
Infantes (Sevilla) y reside en Valencia desde 1962. Estudió Administración y
Gestión Empresarial. Su formación poética está vinculada al grupo Polimnia 222 de la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha recibido el Premio César Simón 2017 de la Universitat de València
con el libro De Amentia, editado por la Editorial Denes.
De Amentia, según el jurado, es un libro de poemas intimista y
profundamente lírico, que se adentra sin miedo y sin concesiones en la angustia
del ser humano ante los propios límites de la razón y la cordura.
Destaca el jurado que Carmela Rey maneja
a la perfección el símbolo poético como espacio donde el lector puede entrar y
completar el poema gracias a las múltiples sugerencias que la poeta va dejando
como rastro para que la siga el lector interesado. Que lo haga además con un
lenguaje tan sencillo y cercano es un mérito más que añadir a los muchos que
tiene este libro de poemas, como son la brillantez de las imágenes y una
estructura perfectamente cohesionada que lleva al lector por este viaje a
través de la razón y la locura hacia el desasimiento, como única forma posible
de escapatoria.
Carmela Rey posee obra poética inédita,
entre ella el libro Un pájaro entre el resto, finalista
del mismo premio en el año 2015.
Parte de su obra se halla recogida en
las siguientes antologías: Diez años con Polimnia 222
(Valencia: PUV, 2013), Miradas para compartir la luz
(UNESCO, 2016), Huellas de Mujer (Concilyarte,
2017- Patrocinado por el Ayuntamiento de Valencia), Angrois
( Concilyarte, 2013), Y era por mayo (Concilyarte, 2014),
Teresa para siempre (Concilyarte, 2016) Latidos contra la violencia (Ateneo Marítimo de
Valencia, 2010).
También ha publicado narrativa en el
volumen Las mujeres cuentan (Valencia, 2013).
Editora del blog Carmela Rey desde el
año 2010.
- Cinco poemas en el blog de Uno y Cero Ediciones. Aquí
viernes, 1 de junio de 2018
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MALDITO Y BIENAMADO BIBELOT" DEL ESCRITOR
JOSE ANTONIO OLMEDO EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE VALENCIA EL DÍA 29 DE MAYO DEL 2018
jueves, 31 de mayo de 2018
A ROSALÍA DE CASTRO
POEMA RECITADO EN EL HOMENAJE A ROSALÍA DE CASTRO
El invierno
sombrea
el apacible
verdor de los campos,
está
amaneciendo el gris de la piedra
con el
rostro mojado.
Se ha
serenado el frío
donde zumba
el insecto, el aire canta
el caudal
del aroma amarillo.
de la flor
de la acacia.
Lo que le
está ofreciendo la mañana
al aire es
el soplo de una promesa,
le ha pedido un revuelo de alas,
el aire no
admite un no por respuesta.
Y al alba le
ha pedido también
tus versos,
que como la mar se ensanchan.
Qué bien
sabe del vuelo aquél pájaro
que
desapercibido pasa.
Carmela Rey junto a Emilio Rua el 23 de Febrero de 2018
miércoles, 23 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enlace a la antología: https://drive.google.com/file/d/1vvmig0Y3nYcurCpve7fNjYZojc1upkZc/view?usp=sharing
.jpg)
-
Ayer celebramos en el Museo de la Ciudad, la presentación del libro DE AMENTIA, Premio César Simón del año 2017 por la Universitat de Va...
-
Cuadro de Agita Keiri CUANDO TENGAS TIEMPO Cuando tengas tiempo Regálame tu tiempo. Yo hice con mi tiempo Para tí un regalo. H...