El día 15 de Abril se celebró la presentación y lectura de poemas del libro ESFERA DE LUZ de MARÍA BARCELÓ (Premio de Poesía Villa de Cox, 2013) en el COL-LEGI MAJOR RECTOR PESET de Valencia. La autora estuvo acompañada de la poeta ELENA ESCRIBANO y el editor MANUEL RAMÍREZ y por un número muy considerable de personas.
miércoles, 7 de mayo de 2014
martes, 8 de abril de 2014
PREMIO DE POESIA "VILLA DE COX" 2013
Os recomiendo este libro. Un merecidísimo premio.
Entrar en esta "Esfera de Luz" de María Barceló es ir pasando de sombra en sombra hasta hallar
la luz que nos empuja de nuevo a la vida.
Editado por Pre-Textos.
sábado, 29 de marzo de 2014
RECITAL DÍA DE LA MUJER
RECITAL "MUJER" CELEBRADO EN LA LLOTGETA EL DIA 12 DE MARZO DE 2014
Participantes: Mila Villanueva, Gloria de Frutos, Ana Noguera, Ana Añón, Antonio M. Herrera, Amparo Andrés, Antonio Praena, Carmela Rey, Catalina Leonarte, Elena Torres, Jesús Peris Llorca, Juan Ramón Barat, Mariam Lledó, María Ibáñez, Rafael Correcher, Rosa Mª Vilarroig y Mª Vicenta Porcar
Una de las autoras leídas fue: ANGELA FIGUERA
CULPA
Si un niño agoniza, poco a poco, en silencio,
con el vientre abombado y la cara de greda.
Si un bello adolescente se suicida una noche
tan sólo porque el alma le pesa demasiado.
Si una madre maldice soplando las cenizas.
Si un soldado cansado se orina en una iglesia
a los pies de una Virgen degollada, sin Hijo.
Si un sabio halla la fórmula que aniquile de un golpe
dos millones de hombres del color elegido.
Si las hembras rehuyen el parir. Si los viejos
a hurtadillas codician a los guapos muchachos.
Si los lobos consiguen mantenerse robustos
consumiendo la sangre que la tierra no empapa.
Si la cárcel, si el miedo, si la tisis, si el hambre.
Es terrible, terrible. Pero yo, ¿qué he de hacerle?
Yo no tengo la culpa. Ni tú, amigo, tampoco.
Somos gente honrada. Hasta vamos a misa.
Trabajamos. Dormimos. Y así vamos tirando.
Además, ya es sabido. Dios dispone las cosas.
Y nos vamos al cine. O a tomar un tranvía.
Participantes: Mila Villanueva, Gloria de Frutos, Ana Noguera, Ana Añón, Antonio M. Herrera, Amparo Andrés, Antonio Praena, Carmela Rey, Catalina Leonarte, Elena Torres, Jesús Peris Llorca, Juan Ramón Barat, Mariam Lledó, María Ibáñez, Rafael Correcher, Rosa Mª Vilarroig y Mª Vicenta Porcar
(Presidenta y Vicepresidenta de Concilyarte)
Antonio Praena (Poeta Dominico), Mila Villanueva y Gloria de Frutos.
El acto estuvo amenizado por Anais (Guitarra) e Iris (Soprano)
Una de las autoras leídas fue: ANGELA FIGUERA
CULPA
Si un niño agoniza, poco a poco, en silencio,
con el vientre abombado y la cara de greda.
Si un bello adolescente se suicida una noche
tan sólo porque el alma le pesa demasiado.
Si una madre maldice soplando las cenizas.
Si un soldado cansado se orina en una iglesia
a los pies de una Virgen degollada, sin Hijo.
Si un sabio halla la fórmula que aniquile de un golpe
dos millones de hombres del color elegido.
Si las hembras rehuyen el parir. Si los viejos
a hurtadillas codician a los guapos muchachos.
Si los lobos consiguen mantenerse robustos
consumiendo la sangre que la tierra no empapa.
Si la cárcel, si el miedo, si la tisis, si el hambre.
Es terrible, terrible. Pero yo, ¿qué he de hacerle?
Yo no tengo la culpa. Ni tú, amigo, tampoco.
Somos gente honrada. Hasta vamos a misa.
Trabajamos. Dormimos. Y así vamos tirando.
Además, ya es sabido. Dios dispone las cosas.
Y nos vamos al cine. O a tomar un tranvía.
domingo, 2 de marzo de 2014
HABLEMOS DE LOS NIÑOS
HABLEMOS DE LOS NIÑOS
que viven en esa otra orilla.
Los que no tienen casi libros
ni agua corriente.
De los que tienen un cordel,
una piedra, una rama, un pájaro,
y la suma y sigue de algún
sollozo.
De los que corren,
saltan y se revuelcan en la tierra
como cualquier niño, aunque
tengan su cuerpo
cercado al hambre.
De los que piensan
que la luna es un gran balón
de espuma blanca y creen
poder tocarla con los dedos.
De los que conocen la noche
en su negrura,
la huella de otros niños y
encuentran
la mañana como siempre,
sobrándoles
el grito en el estómago.
Hablemos de estos niños,
de los que podrían huir
si hubiera una mano tendida
y si la aridez de su tierra
no deseara con tanto ahínco
el polvo tibio de sus huesos.
Poema leído para el II Maratón
Solidario para Burkina Faso y la Cruz Roja
6-10-2013
Burkina Faso es uno de los países más pobres del mundo. Casi la mitad de sus habitantes viven por debajo de la línea de pobreza y un 42% de los niños que viven en las zonas rurales sufren desnutrición crónica.
jueves, 28 de noviembre de 2013
UN CAMPO SIN FLORES
Caminan
las mujeres
por un túnel absoluto.
De sus manos otras manos
más pequeñas.
Con
las cabezas
rapadas,
todas
se parecen entre sí.
Nadie
les enseñó
a morir distinto
a los niños de Auschwitz.
lunes, 28 de octubre de 2013
II MARATÓN SOLIDARIO
POEMAS QUE ALIMENTAN
A BENEFICIO DE BURKINA FASO Y CRUZ ROJA
QUE SE CELEBRÓ EL 6 DE OCTUBRE 2013
VALENCIA
POEMAS QUE ALIMENTAN
A BENEFICIO DE BURKINA FASO Y CRUZ ROJA
QUE SE CELEBRÓ EL 6 DE OCTUBRE 2013
VALENCIA
HABLEMOS DE LOS NIÑOS
que viven en esa otra orilla.
Los que no tienen casi libros
ni agua corriente.
De los que tienen un cordel,
una piedra, una rama, un pájaro,
y la suma y sigue de algún sollozo.
De los que corren,
saltan y se revuelcan en la tierra,
como cualquier
niño, aunque
tengan su cuerpo
cercado al hambre.
De los que piensan
que la luna es un gran balón
de espuma blanca y creen
poder tocarla con los dedos.
De los que conocen la noche
en su negrura,
la huella de otros niños y encuentran
la mañana como siempre, sobrándoles
el grito en el estómago.
Hablemos de estos niños,
de los que podrían huir
si hubiera una mano tendida
y si la aridez de su tierra
no deseara con tanto ahínco
el polvo tibio de sus huesos.
domingo, 22 de septiembre de 2013
EL DESHAUCIO DE LA PALABRA
EL DESHAUCIO DE LA PALABRA
Tan sin ojos se daba la palabra
que al cruzarse conmigo,
puntual como siempre,
no pude hacer más que rezar
por ella.
Tan sin labios se ofrecía
que su dolor y su miseria
embriagaba de muerte
a sílabas y acentos.
Tan sin oído que
cuando quise tomarla
me asombró su astucia
y enmudecí para no ver su cuerpo
retorcido, algunas veces,
saliendo por la boca
saliendo por la boca
del hombre.
lunes, 2 de septiembre de 2013
CATÁSTROFE NUCLEAR
Chernóbil. Nadie pudo jamás montar la "vuelta al mundo".
CATASTROFE NUCLEAR
En abandono libros,
zapatos,
muñecas desmembradas.
No hay disparos, tampoco gritos,
ni siquiera palabras.
Reactor maldito. Núcleo ardiente.
Partículas viscosas
encerradas en cárceles
de hormigón. Noche detenida.
Calles desiertas.
Ciudad fantasma.
Llora la tierra lágrimas
radioactivas.
Legado de muerte.
Así quedamos.
miércoles, 28 de agosto de 2013
EL FUEGO
Cuadro de Gerardo Pesqueira García
ALGO MAS QUE UN FUEGO
Se han vertido vértebras y
temblores
y la raíz de algún viejo árbol
estremecido al pensar en su tierno brote.
Han huido pájaros como sombras
y hormigas que en sus pequeños cuerpos
conservan decenios de años
trabajados.
Un sol con la esperanza
desvencijada
ha mirado de reojo el aire
prostituido
mientras las llamas queman
matojos,
zarzales y el falso nombre de un dios.
miércoles, 10 de julio de 2013
LAS PIEDRAS
Cerro de Rocas y Roble de Van Gogh 1888
LAS PIEDRAS
Habría de pasar mucho tiempo
hasta que el silencio de la
piedra
resbalara y corriera despavorido.
Yo, por aquel entonces,
era agua clara
ajena totalmente a mi conciencia.
Me gustaba soñar y escribir
poemas.
Y seguía aquí.
Aquí.
Todavía aquí.
Bajo los pies de la humanidad
entera
donde pocos me conocen
y donde a nadie parece
importarles
que en alguna ocasión hablen las
piedras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enlace a la antología: https://drive.google.com/file/d/1vvmig0Y3nYcurCpve7fNjYZojc1upkZc/view?usp=sharing
.jpg)
-
Ayer celebramos en el Museo de la Ciudad, la presentación del libro DE AMENTIA, Premio César Simón del año 2017 por la Universitat de Va...
-
Cuadro de Agita Keiri CUANDO TENGAS TIEMPO Cuando tengas tiempo Regálame tu tiempo. Yo hice con mi tiempo Para tí un regalo. H...