martes, 20 de enero de 2015

DE BOCA PARA ADENTRO












                                   Autor: John Jude Palencar
 

DE BOCA PARA ADENTRO



Vengo a hablar
de boca para adentro,
a salir al asfalto a cuatro patas,
a merodear tejados, a menguarme
cuando la luna llena me provoque.
 
Me gusta alzar los ojos
tras las ventanas,
y arañar con un movimiento tenue
las paredes
ciegas.
 

Puedo vagar por calles, deambular.
 
Si te molestan mis ojos cierra cortinas,
baja persianas,
escóndete debajo de las piedras.


Soy en tu cabeza 
la voz.





 

domingo, 11 de enero de 2015

AMAPOLAS

 
 
 
 
Autor: Vincent Van Gogh "Camino de amapolas"
 
 
 
 
Junto al camino
sangran desfallecidas
las amapolas
 
 


domingo, 4 de enero de 2015

Carpe Diem

 
 
 
 
 
                                                Obra de Rafael Sanzio "Las tres gracias"




                      CARPE DIEM


Ha escalado
hasta el umbral más alto,
obstinada en dar saltos desde allí.

Ha liberado el ya imposible
mandamiento:
que no mire por el ojo de la cerradura
esa forma desnuda
                                          del hombre. 

Así, a pesar de todo, se pregunta
si aún no es tarde
para subir a un pupitre y gritar:

!Oh, capitán, mi capitán!

 Coged las rosas mientras podáis.






lunes, 22 de diciembre de 2014

!!FELIZ NAVIDAD!!

 
 
!!OS DESEO A TODOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO 2015!!
 
 
!No hay problema si sonrie la lumbre, la oliva y el cereal!
 
 
 
 
 
 

viernes, 12 de diciembre de 2014

 
 
 
CONCILYARTE CON LA MOSTRA VIVA CINEMA DEL MEDITERRANI
 

 




 


 
 
LA VIDA ABISMAL
 
Película ambientada en 1972 en Valencia. Basada en la novela finalista del Premio Planeta 2004 La vida en el abismo, del escritor valenciano Ferran Torrent.
 
 
 
                        LA VIDA ABISMAL
 
 

Provengo de los días quebradizos
de esos años setenta donde era
habitual caerse y levantarse,
de los restos de aquel lapso de tiempo.
 

¿Quién aceleró la lenta danza,
quién mi caída hacia la timba?
 

Siempre hubo un jugador empedernido,
ese muchacho malo que te enseña
cómo sobrevivir en el abismo.
 

Y así es como comienzan las apuestas:
        

Llega la noche herida de humareda,
entregados los huesos al envite.
Nadie escapa a las reglas de este juego,
nadie detiene la codicia,
 

tampoco yo me puedo escabullir,
 y no hago nada salvo reposar
este corto cañón de la pistola
muy adentro de mi boca,
refugiarme aturdido en el disparo.


Al fin y al cabo qué es el juego sino
un lugar peligroso,
como la vida.
 
Autora: Carmela Rey




martes, 2 de diciembre de 2014

III Certamen-Maratón de Microrrelatos (CLAVE)

 
 
 
 
III CERTAMEN-MARATÓN DE MICRORRELATOS (CLAVE)
 
 

La “Asociación de Escritores y Críticos Literarios de la Comunidad Valenciana” (CLAVE) y en estrecha colaboración con El Ámbito Cultural del Corte Inglés, organizó el III Certamen de Microrrelatos, cuya gala de entrega de premios y lectura por parte de los 42 finalistas, tuvo lugar el 25 de noviembre en el salón de actos del Corte Inglés de Valencia.



MICRORRELATO FINALISTA

ONDAS DE RADIO


Quisiera que  no hubiera sucedido, que aquel día no escuchara un relato a través de la radio, que la voz no dijera: “Entré en el callejón escasamente alumbrado por luces céreas de farolas, anduve despacio buscando… Lo sabía. Sabía que en cuanto  viera  su casa, la reconocería. Sí, allí estaba. Una vivienda encalada de dos pisos. Las ventanas entreabiertas con sus cortinas corridas, una luz tenue en la habitación y aquella  silueta. Su silueta” Quisiera que la voz de la radio sobre mi mesita  no se hubiera detenido un instante.

Que el calor no fuera insoportable y así no tener que  levantarme de la cama para entreabrir un poco más las ventanas. Que un ruido en la habitación no me hiciera girar la cara y dar un grito. Créanlo, quisiera que no se hubiera abalanzado sobre mí con los ojos idos, así no habría sentido sus manos sobre mi garganta.

Que la radio no comenzara de nuevo a decir: “Por fin la encontré, me abalancé sobre ella y su grito fue lo último que oí”
Llegué justo a tiempo de apagar la radio


Autora: Carmela Rey

domingo, 23 de noviembre de 2014

RECITAL UNESCO EN SAGUNTO

 
 
 

 
 
El día 8 de Noviembre se celebró en el Centro Cultural de Sagunto el Recital poético-musical “25 miradas para compartir la luz”, organizado por la UNESCO, bajo la dirección de Pascual Casañ. El recital ya lleva tres ediciones con esta por diversos municipios de la Comunidad valenciana con un notable éxito.

Recitaron sus poemas poetas de varias asociaciones y grupos literarios como Taller en vers, de UPV, El sueño del búho, Amigos de la poesía de Castellón (ALCAP), Conlyarte, CLAVE y Polimnia 222. También se homenajeó a tres escritores muy vinculados a Sagunto, como Carmen Martínez, Antonio Cabrera y Francisco Salinas. Igualmente nos deleitaron con su voz las sopranos Gisela y Rosana, ofreciendonos un concierto que incluyó piezas de Shubert, Offenbach y otras populares como Wide side story.

viernes, 7 de noviembre de 2014

 
 
 
                                                             Equilibrio de Duy Huynh


                                                 



        En la verdad está el hombre,
        en la mentira está también.
        Bajo el filo del cuchillo o la palabra.
        En “La soledad de los números primos”,

        más desnudo que nunca.




jueves, 30 de octubre de 2014

lunes, 27 de octubre de 2014

UN ESTANTE CON DÍAS SUELTOS

 
 
 

                                                             
Morning Sun (1952) by Edward Hopper



                            UN ESTANTE CON DÍAS SUELTOS



Hay días que se hornean
                                   a fuego lento
y adquieren un color dorado,
otros que caen níveos, a plomo
en el vacío de la noche.

Hay días que se van sin desear
                                                ser días
y otros que miran al sol
orgullosos del genuino paisaje
                        de sus minutos.

Hay días que nos muestran
sus largos colmillos, y entonces
es un temblor el roce
cortante de las horas.

Pero entre todos esos días,
siempre habrá uno que deletree
cada sílaba de mi nombre
                        y me reconozca.

Así, pues, este puede ser el día,
hoy y no otro. Hoy que es miércoles
y solo falta una vocal
para nombrarme.
 
Poema editado en la Antología: 1O Años de Poesía en la Universidad  Politécnica de Valencia.  Polimnia 2003-2013

domingo, 12 de octubre de 2014

ASIENTOS DE TREN

 
 
 
 
                                                             Pintura de Edward Hopper



              ASIENTOS DE TREN




Yo no sé de pinturas, ni de silencios;
                             de su andar a solas.
Pero sé que este tren es una jaula
de verdes petrificados donde los asientos
se cuidan
                                        del menor roce.

 de una desolación que mira
de frente a la mujer del libro.
Sé que hay más mujeres, más hombres,
                                                       menos palabras.

Y sé que cuando alcen la mirada  
verán la cara de Edward Hopper delante de la
puerta.
Siempre supe que reclamaría su parte de soledad.

                                       Pero lo que sigo sin saber es:
¿ por qué la mujer del libro tiene mi cara?




Poema editado en la Antología de POLIMNIA 2003-2013
10 Años de POESIA en la Universidad Politécnica de Valencia.
Presentado en la Feria del Libro del 2014

 Enlace a la antología: https://drive.google.com/file/d/1vvmig0Y3nYcurCpve7fNjYZojc1upkZc/view?usp=sharing