viernes, 14 de octubre de 2022

CON MARIA VICENTA PORCAR EN "PEGANDO LA HEBRA"

 

PODCAST Pegando La Hebra




Carmela Rey en el espacio Palabra de poeta de PLH

00:10
04:14

“La poesía es un lugar doloroso, pero a la vez seguro y hospitalario donde detenerse”

JUEVES, 13 OCTUBRE 2022

   Carmela Rey ha sido nuestra invitada en Palabra de poeta. Con su poemario, De amentia, obtuvo el XIV Premio César Simón de poesía que organiza el Vicerectorat de Cultura i Igualtat de la Universitat de València, que ha publicado  la Editorial Denes  dentro de la  Colección “Calabria”. El poemario se estructura en cuatro partes: “El límite del nido”, “El nido”, “Fuera del nido” “Vuelta al nido”, con cincuenta y cuatro poemas. Vinculada al grupo Polimnia 222, ha publicado sus poemas en diversas antologías como 25 miradas para compartir la luz (UNESCO, 2016) y Teresa para siempre (Concilyarte, 2016), entre otras.

 “Admito no estar en sintonía con la palabra hablada, que no es demasiado confortable para mí y quizás por ese motivo debería decir como Chantal Maillard: Escribo/porque tal vez no hablo

 

   Y escribo porque no tengo otra manera de estar en la vida, porque no puedo llevar el día adelante sin escribir algún verso y me dejo persuadir a sabiendas de la endiablada controversia que supone escribirlos. La poesía, bien sabemos, es un lugar doloroso, pero a la vez seguro y hospitalario donde detenerse. Tú no la escoges, pero una vez aparece en tu vida, no seré yo quien le lleve la contraria.

   De Amentia aunque no es mi primer libro, sí es el primero que se edita, un libro que empezó a gestarse un verano de hace tres años; me habían sobrado algunos poemas del libro anterior, y cuando tienes un cabo es fácil tirar del hilo. Lo que nunca sabes es lo que vas a encontrar en el lado opuesto. Así de extraña y sorprendente es la poesía. Así fue como se gestó un libro que hablaba de la locura (…) y que para escribirlo tuve que situarme a la distancia justa sin permitir que me atrapara demasiado. No siempre es fácil apelar a la poesía para que diga siempre lo necesario y llegue al lector con la misma emoción de la persona que lo escribe”

“El camino hacia la cordura / lo perdiste una noche siendo pájaro”

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, IvooxSpotifyYoutube, etc.

miércoles, 12 de octubre de 2022

PEGANDO LA HEBRA

    


 ESTE JUEVES 13 DE OCTUBRE 2022

¡ATENCION! Este jueves, por retransmision deportiva, LA CULTURA TOMARÁ LA RADIO en Pegando la Hebra de 21:30 a 23:00h, y sábado 15 a las 11:00h. En el espacio Palabra de poeta de PLH la invitada es Carmela Rey. Con su primer poemario, "De amentia", obtuvo el XIV Premio César Simón de poesía de la Universidad de Valencia, publicado en la Colección "Calabria" de Editorial Denes. Pertenece al grupo Polimnia 222 y ha publicado poemas en varias antologías.
Dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente.99.9 Plaza Radio, 99.9 FM, www.999plazaradio.es
PODCAST: App de la emisora, Spotify,Ivoox, Youtube, etc.

jueves, 5 de agosto de 2021

LOS NIÑOS PERDIDOS

Obra de Joan Miró
 


LOS NIÑOS PERDIDOS

 

Despiertan

en otra orilla blanca

donde se alarga el sol

hasta la pobreza.

 

Sobrándoles el grito en el estómago

saltan y corren

detrás del gran balón lleno de leche

colgado entre las nubes.

 

Sueñan despacio, viven deprisa.

Y llenan sus manos la desventura

y la dicha

y un cordel

y una piedra

y una bala.

 

La aridez abriéndose.

Y hondándose en la tierra  

el polvo tibio de los huesos de su infancia.


sábado, 24 de julio de 2021

Soledad

 


                                           Sueño y Soledad de Giorgio de Chirico


Tiene una gran mandíbula

este animal

que me habita y me nombra.

 

Le oigo respirar.

 

Respira.

Respira.

 

No puede roer esta soledad de acero.



viernes, 23 de julio de 2021

 

                                                                            Frida Khalo


La noche demuestra su desvelo,

su mirada poliédrica,

su mano empecinada en la penumbra.

A esas horas, el tiempo se enmascara,

se vuelve transparente y blando,

impone su vigilia.

No asume por costumbre

el transcurrir del sueño hacia tu mente.

En vano alzas un muro entre tu casa

y el camión de la basura.

Siempre has temido al ruido

y al hedor.

 

Entre sueños invocas al futuro y es frágil.

Abatida          (arropada)

en la cama hay una niña.

Y no es el frío

lo que la hace temblar.

                                                                     Poema editado en el libro "Miradas para compartir la luz"

                                                                     Antología de poetas valencianos.

                                                                     Patrocinado por la UNESCO




martes, 20 de julio de 2021

                                                                                                                                                          El seísmo de Paula Bonet
 



Era lunes. Se estaba yendo.

El viento conducía por las calles un susurro

y la lluvia embarraba la oscuridad desierta.

Dejaba la cornisa del tejado

llena de acurrucadas golondrinas.

Y quién sabe por qué, mi sombra hundiéndose en el barro.

 

Este empujarte contra el fondo

te conduce a las cloacas,

te expone a la picadura.

                                                             Poema editado en el libro Épocas del pintor Joan Machirant

domingo, 18 de julio de 2021

EL TIEMPO





Mi aportación al libro Épocas del pintor Joan Machirant



Difícil equilibrio de Joan Machirant


EL TIEMPO

¿Quién nos devolverá el tiempo de crines y cabriolas?
¿Quién?
¿Quién se atreverá 
de nuevo,
a arrojarnos al templo de los locos?



 

sábado, 17 de julio de 2021

 

                                             Claude Monet - Impresión, sol naciente (1872)


EL EMIGRANTE

 

Ahora que el temblor no es un dolor fingido,

y que cuanto más grito la distancia, más

recelo cualquier cambio:

que el perro que dejé cruce el umbral de la puerta

y nunca vuelva, que haga como yo,

atravesar los ojos de la mar con el olor del último verano.

 

Ahora que otro punto cardinal me aparta de la esperanza de ti,

ahora, justo ahora,

que estoy en la misma grieta que estuvieron otros,

puede que regrese o no.

 

Temo que el viento

haya dispersado la poca piel que dejé en mi tierra.

                                                                                                                 Carmela Rey

jueves, 15 de julio de 2021


 

Afrodita de Capua



LA ENCICLOPEDIA

 

Recreo mi mirada

 y mis ojos recogen todo el frío de la pequeña estatua

de Afrodita y el sollozo

de una empedrada calle residencial de Pompeya.

 

Descansan las enciclopedias igual que descansan los sabios,

sobre toda sabiduría.

 

He observado la cara de “El pobre pescador”

de Pierre Puvis de Chavannes,

tras las ventanas del Museo del Louvre,

y todos los colores del otoño se vierten en la barca.

Me pregunto qué pensaría Puvis si levantara la cabeza.

¿Qué otros matices?

¿Qué insólita tristeza exaltaría

en la cara del pescador?

 

Toda obra sigue el rigor que marca el tiempo.

 

Ahora las enciclopedias son una corriente

lamida de silencios hasta  parecer muertas,

sin embargo,

 el ojo de “El cíclope” de Odilón Redón sobre esta hoja,

no me pierde de vista.

                                                                       Carmela Rey

                                                          


viernes, 27 de diciembre de 2019

La Biblioteca de Gregorovius: De amentia. Carmela Rey




Mi agradecimiento al poeta y crítico literario Gregorio Muelas Bermúdez por la reseña de mi libro De Amentia realizada en su blog:


La Biblioteca de Gregorovius: De amentia. Carmela Rey:     De amentia Carmela Rey Editorial Denes, Paiporta, 2017     Carmela Rey consiguió con su primer poemario, De amentia...



 Enlace a la antología: https://drive.google.com/file/d/1vvmig0Y3nYcurCpve7fNjYZojc1upkZc/view?usp=sharing